Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Tapia Cancio, Fiorela Vannesa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la reIación existente entre calidad de atención odontológica y satisfacción del paciente de un puesto de salud de Nuevo Chimbote, 2022. Se estableció una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño no experimental, transversaI, correlacionaI. La pobIación y muestra censaI se conformó por 87 pacientes que acudieron aI Puesto de Salud; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con escaIa Likert, vaIidados por juicio de expertos. Los resultados demostraron que la calidad de atención odontológica fue de nivel alto en el 74.7% de pacientes y el nivel de satisfacción fue alta en un 75.9%; asimismo, existe relación positiva alta entre las dimensiones elementos tangibles (Rho=0.894; p=0.00), fiabilidad (Rho=0.880; p=0.00), seguridad (Rho=0.876; p=0.00) y la satisfacción; del mismo...
2
tesis de grado
El objetivo general fue determinar el efecto de la clorhexidina al 0.12% sobre la variación del pH salival en pacientes con enfermedad periodontal. Metodología: El diseño experimental y tipo preexperimento. La muestra estuvo conformada por todos los pacientes con enfermedad periodontal, siendo un total de 50 pacientes con enfermedad periodontal. Resultados: El 100% de los pacientes no usa colutorio normalmente. El pH salival antes de aplicar el colutorio, según el sexo masculino el 28% tiene pH 7 y en el sexo femenino el 44% presenta pH 7. El pH salival antes de aplicar el colutorio, según edad de 18-33 años el 40% tiene pH 7; de 34-49 años el 24% tienen pH 7; de 50-65 años el 6% pH 7 y de 66 a más años el 2% pH 7. El pH salival después de aplicar el colutorio, según el sexo masculino el 22% tiene pH 10; en el sexo femenino el 20% tiene pH 10. El pH salival después de aplica...