1
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El conocimiento de la morfometría palatina, como el índice palatino y el índice de altura palatina, ha demostrado ser útil en diferentes áreas, permitiendo la identificación racial y sexual a partir de estructuras craneofaciales. Actualmente, la tomografía computarizada de haz cónico se considera una herramienta precisa y confiable para evaluar dichas estructuras. Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo establecer la morfometría del paladar duro evaluada mediante la tomografía computarizada de haz cónico en pacientes que asistieron al Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, durante el año 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se observaron tomografías computarizadas de haz cónico, obteniendo así un total de 146 volúmenes, en los que se analizó y midió la longi...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina la relación entre el edentulismo parcial o total, y calidad de vida en pacientes adultos mayores con ausencia parcial o total de sus piezas dentarias del Departamento de Geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del año 2016. Es un estudio descriptivo, observacional y transversal. Evalúa a 152 personas adultas mayores mediante un cuestionario dividido en tres partes, la primera de datos generales como edad y sexo, la segunda del odontograma y la tercera parte corresponde al índice GOHAI que consta de 12 ítems relacionados a la salud oral, que comprenden tres dimensiones: la función física, función psicosocial, y el dolor e incomodidad. En los resultados se observa que el GOHAI en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza indica un valor de 33.71. El 1.3% presenta respuesta de salud bucodental regular, con un GOHAI de 51.50 y el 98.7% presenta respuesta de mala calid...