1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio guarda relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 y la meta 11.6, ya que reduce los impactos de manera negativa en las actividades humanas y en nuestro medio ambiente urbano, contribuyendo de manera directa con la sostenibilidad o desarrollo local, permitiendo contar con una ciudad limpia, saludable y muy resiliente. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y sustentabilidad local en la Municipalidad Provincial de Picota,2024. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, no experimental, corte transversal y de alcance correlacional, cuya población fue de 1655 ciudadanos que pagan el servicio de baja policía y están inscritos en el sistema de rentas de la Municipalidad Provincial de Picota. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados para la variable gestión de residuos sól...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo establecer el nivel de incidencia de la ejecución presupuestal de gastos corrientes en las metas programadas de la Unidad de Gestión Educativa Local Lamas – 2018, en tanto se tiene un tipo básica, con un nivel descriptivorelacional, de diseño no experimental, utilizando como muestra a los colaboradores de la institución, para ello se hizo uso de las técnicas entrevista, observación y análisis documental, donde una vez aplicada los instrumentos se llegó a concluir que de acuerdo al resultado del objetivo general en cuanto a la ejecución presupuestal de gastos corrientes y el cumplimiento de las metas, se observa que la variación entre el PIA y el PIM alcanzó un nivel significativo, los mismos que se vieron reflejados en los resultados. En tanto la presencia de esta variación están en la compra de bienes, servicios entre otras, ...
3
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Control de inventarios y la rentabilidad en la Corporación NIGASA SAC, Tarapoto – 2018”, tuvo como objetivo principal establecer la incidencia del control de inventarios en la rentabilidad de la empresa en estudio. El tipo de investigación que se empleó en el presente estudio fue aplicada de nivel descriptivo, con diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por el gerente general, el jefe de almacén, el personal del área de almacén y el acervo documentario de la Corporación NIGASA SAC, para la recolección de datos se emplearon como técnicas la entrevista, la observación y el análisis documental, cuyos instrumentos aplicados fueron la guía de observación, la lista de cotejo y la guía de análisis documental. La conclusión principal fue que se determinó que el control de inventarios incide de manera negativa en la rentab...