1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación presentó como objetivo determinar la relación entre la percepción del uso didáctico de simuladores y confianza para realizar tratamientos en estudiantes de odontología de una universidad privada, Lima, 2024; la investigación siguió el método hipotético – deductivo, tipo básica, diseño no experimental, transversal y correlacional, la muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de VII y VIII ciclo de odontología, como instrumentos se utilizaron los cuestionarios sobre la percepción del uso didáctico de simuladores, de Grandez (2022) de 21 ítems y 4 dimensiones, y el cuestionario sobre confianza para realizar tratamientos, de Madfa y Senan (2019) de 27 ítems y 3 dimensiones. Se obtuvo como resultado un p<0.05 y rho=0.580, concluyendo que existe relación positiva con intensidad considerable entre la percepción del uso didáctico de simulad...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Establece la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los odontólogos de las IPRESS públicas nivel I de la DIRIS Lima Centro sobre el control de infección del COVID-19 en el año 2022. El estudio es cuantitativo, observacional, correlacional y transversal; la miestra estuvo conformada por 131 odontólogos de la DIRIS Lima Centro; el cuestionario de nivel de conocimiento (V de Aiken de 0.87 y alfa de cronbach de 0.706) y actitudes (V de Aiken de 0.87 y alfa de cronbach de 0.753= fueron validadas. Se obtuvo una tasa de participación de 80.2%, donde el sexo femenino fue predominante con un 53.3% y los que tenían la edad entre 46 a 55 años fueron 41.9%; el nivel de conocimiento fue malo (12.4%), regular (76.2%) y buena (11.4%); las actitudes fueron malas en un 3.8%, regular en un 28.6% y bueno en un 67.6%. Se concluye que la mayoría de odontólogos obtuvieron un niv...