1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se investigó la comparación de la autoestima de 300 adolescentes del primer al tercer año de secundaria de la Institución Educativa Huamán Poma de Ayala de Chosica, entre 11 a 15 años, de ambos sexos, pertenecientes a familias nucleares, monoparentales y extendidas correspondientes a los niveles socioeconómicos C y D. Se aplicó el Inventario de Autoestima de Cooper Smith forma Escolar y una ficha sociodemográfica simple. Los resultados muestran que no existen diferencias significativas en la autoestima general de los estudiantes evaluados según tipo de familia (χ²= 2,888, p=,409). Asimismo, en las áreas “Si mismo”, “Social”, “Hogar” y “Escuela”, los resultados nos indican que no existen diferencias estadísticamente significativas por tipo de familia, sexo y año de estudio. Se concluye que tanto la autoestima en general como en sus componentes evaluados en l...