1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar las características epidemiológicas y obstétricas de Mola Hidatiforme durante los años 2005- 2019. Hospital Regional Docente Trujillo, para lo cual se realizó un estudio observacional de diseño descriptivo simple, en una muestra de 172 historias clínicas. Se encontró que el 0.3% de las pacientes atendidas en el departamento de Gineco-obstetricia. registro el diagnóstico de mola hidatiforme; las características epidemiológicas de los casos son: edad entre 20 a 29 años el 42.4%, estado civil conviviente el 70.4% grado de instrucción secundaria el 52.3%, y el lugar de procedencia de las pacientes fue urbano con 86.6%. Las características obstétricas de los casos son: no nulíparas el 67.4%, edad gestacional entre una y doce semanas el 61%, sin antecedentes de aborto el 69.2% y con uso de método anticonceptivo después del e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con objetivo de determinar la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia y el Apgar del RN en primigestas del Hospital II-1Chota, 2023, se realizó una investigación de diseño no experimental, descriptivo, relacional, en una muestra no probabilística de 31 primigestas en fase activa que recibieron y no recibieron psicoprofilaxis obstétrica de emergencia, entre enero y febrero del 2023; el muestreo utilizado fue el no probabilístico. Para el análisis de los datos, se empleó el Chi cuadrado, el indicador de Somer, la correlación de Spearman. Los resultados indicaron que los RN de primigestas que recibieron psicoprofilaxis obstétrica de emergencia tuvieron un puntaje de Apgar normal al minuto, con un 97% alcanzando un puntaje de 7-10, en contraste con aquellos que no recibieron la psicoprofilaxis. Las características sociodemográficas fueron similares en ambos g...