1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre la resiliencia y el uso de tecnologías de información y comunicación en trabajadores de una Municipalidad de Lamas, 2023. Con respecto a su metodología es una investigación de tipo básica, diseño no experimental correlacional, conformada por una población de 28 trabajadores de una Municipalidad de Lamas, cuya muestra fue censal; la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados fueron que el nivel de la resiliencia es bajo 35.71%, medio 21.43% y alto 42.86%; el nivel de uso de las TICS es medio 53.57%, alto 25% y bajo 21.43%. Sí existe relación significativa en las dimensiones de las variables resiliencia y tecnologías de información y comunicación; el valor de significación Sig < 0.01, la correlación existente entre la dimensión autoestima y las TICS es positiv...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación, se tiene como problemática principal el incremento exponencial de los casos de dengue, y el descuido por parte de las autoridades de salud, ya que la logística está centrada en el COVID-19, para lo cual se plantea el siguiente objetivo general: Proponer un sistema Web – Móvil a un nivel de diseño, para la geolocalización de casos de dengue en el distrito de Pinto Recodo – 2021. Tiene un alcance descriptivo y un diseño no experimental. La población de la investigación estará conformada por los habitantes del distrito de Pinto Recodo, que, según el INEI al 31 de diciembre del 2020, son un total de 9134, y una muestra de 40 familias de diferentes zonas urbanas del distrito de Pinto Recodo. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Respecto a los resultados se obtuvieron los siguientes: De las 40 famili...