1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El vacío es un lleno de memoria y ésta se ve reflejada en la superposición de paisajes, sean temporales o perennes, de pequeña o de gran escala. Se encontró que hay un paisaje contenido y otro extendido, ligados ambos al mismo punto físico: el vacío de Aucaypata. El pasaje contenido está dentro de un continente formado por edificaciones que lo hacen visible, y se manifiesta en los sustratos y los paisajes transportados. El paisaje extendido es de otra escala, un metapaisaje. Un paisaje mental compuesto de varios paisajes reales, conformando una red territorial: caminos inca y red de ceques. Se buscó encontrarle valor al vacío, a partir de su capacidad para guardar la memoria, siendo la concepción prehispánica distinta a la concepción occidental donde “es la falta de algo”. El vacío central del Cusco parecía ser el resumen de todo lo ocurrido, porque escalas diversas de...