1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El extracto de Imillay se ha utilizado en la textilería huancavelicana por generaciones. El trabajo de investigación se hizo la recolección de la raíz de Imillay (Hypseocraris bilobata) para el teñido de lana de ovino (Ovies aries), del centro poblado de Matipaccana del distrito de Yauli, con el objetivo de evaluar el efecto de la concentración de colorante, mordiente, tiempo y temperatura de teñido; para el desarrollo de la investigación, lo primero que se realizo fue la extracción del baño tintóreo de la raíz de Imillay para el cual se utilizó 30 g y 60 g , luego se adiciono la lana de ovino, y finalmente se procedió al teñido de la lana, para el cual se empleó 3000 ml de agua para cada muestra y 15 g de lana de ovino ya en madejas y en el proceso de mordentado se empleó 15 g y 30 g de alumbre. Las evaluaciones colorimétricas de los tejidos se realizaron mediante dato...