1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación dar a conocer la situación actual evidencia la frecuenca en los distintos libros de apoyo de comunicación, planteamientos predominantemente descriptivos (gramaticales) sobre el funcionamiento de las unidades de la lengua, en las que cada una de estas lleva a una comprensión de las distintas complejidades detrás de la lengua en la que no se busca nada más que la estructura del lenguaje. Esto permite comprender como es que en las sesiones de clase se realizan esfueros para comprender el desarrollo y el contexto de una oración o una frase. En estas mismas sesiones de clase, sin embargo, no existe tiempo para poder expandir a más detalle el argumento o la explicación de la estructura de la lengua que se pretende estudiar. Mediante este estudio del texto explicativo, pretendemos entonces realizar una contribución para poder así responder...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito de identificar el tipo predominante de la cultura organizacional en el personal directivo y trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Surcubamba. La hipótesis que guio este trabajo de investigación, fue: el tipo predominante de la cultura organizacional del personal directivo y trabajadores administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Surcubamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, es la cultura del clan. Se consideró como método el científico, enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo. Como muestra se tuvo al personal directivo y trabajadores administrativos de la UGEL mencionada; para la toma de datos se utilizó el cuestionario de la cultura organizacional (OCAI) de Quinn y Cameron. Se concluye que los directivos y trabajadores administrativos de la UGEL prefie...