1
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar las características sociodemográficas y clínicas propias de los diabéticos tipo 2 con infecciones adquiridas en la comunidad admitidos en los servicios de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de serie de casos en el que se evaluaron 105 pacientes diabéticos tipo 2, sin alguna comorbilidad hiperglicemiante, inmunosupresora o que altere las barreras normales a la infección, elegidos aleatoriamente de los registros de alta y epicrisis entre 1991 y 1998 de los servicios de medicina del HNCH. Resultados: El nivel de instrucción predominantemente fue el analfabeto y primaria (60%). El 72.4% de los pacientes recibían algún tipo de tratamiento, de ellos el 89.5% lo seguían en forma irregular. La neuropatía periférica (87.5%) y nefropatía grado III-V (87.3%) son las complicaciones...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar las características clínicas y las complicaciones tardías en los pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en los consultorios de medicina general y del Programa de Diabetes del Hospital II EsSALUD-Cañete. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos en el que se evaluaron 94 pacientes con diabetes tipo 2 elegidos aleatoriamente durante su control ambulatorio, realizándose una entrevista y evaluación clínica durante los meses de junio y julio del 2001. Resultados: La población de pacientes estudiada tuvo una edad promedio de 64.56 + 11.61. Cincuenta y tres pacientes eran mujeres (56.4%). El 68.1% de los pacientes recibían hipoglicemiantes orales y el 11.7% requerían del uso de insulina. Los transtornos lipídicos predominantes fueron la elevación del LDL-Colesterol y disminución del HDL-Colesterol. La retinopatía diabét...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar las características sociodemográficas propias de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en los Consultorios de Medicina General y del Programa de Diabetes del Hospital II EsSALUD-Cañete y su relación con el nivel de glicemia. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos en el que se evaluaron 94 pacientes con diabetes tipo 2 elegidos aleatoriamente durante su control ambulatorio, realizándose la entrevista y evaluación clínica paralelamente a dicha visita de control durantes los meses de Junio y Julio del 2001. Resultados: La población de pacientes estudiada tuvo una edad promedio de 64.56 + 11.61. Cincuenta y tres pacientes eran mujeres (56.4%). Los niveles de instrucción predominantes fueron el analfabeto y el nivel primario (51.3%). El 68.1% de los pacientes recibían hipoglicomiantes orales y el 11.7% r...