Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'TAPIA MONTESINOS, MARÍA ALEJANDRA', tiempo de consulta: 0.75s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los procesos de la industria textil se encuentran entre los más nocivos para el medio ambiente, ya que producen grandes cantidades de aguas residuales coloreadas muy contaminadas. En el presente trabajo se emplearon los residuos de la fermentación cervecera para determinar el residuo con mayor porcentaje de remoción del colorante azo bifuncional reactivo (Synozol Red K3BS), siendo el de mejor rendimiento el bagazo de grano de tamaño de partícula entre 75 – 150 μm (99.29% de remoción), se modificó con óxidos de hierro para conferirle características magnéticas y de esta manera poder separar el residuo de la matriz coloreada. Se caracterizó el residuo modificado por medio de SEM, punto de carga cero, punto isoeléctrico, FTIR y VSM. Los experimentos de adsorción se realizaron en batch evaluando el efecto de las principales variables del proceso como pH, concentración inicia...
2
tesis de grado
CANDIDA ALBICANS GENERALIDADES TAXONOMÍA MORFOLOGÍA CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO CANDIDIASIS ANTIFÚNGICO EVOLUCIÓN HISTÓRICA CLASIFICACIÓN MICROORGANISMOS ENDOFITICOS HONGOS ENDOFITICOS MYRTACEAE METABOLISMO SECUNDARIO DE LAS PLANTAS TERPENOIDES ALCALOIDES COMPUESTOS FENOLICOS
3
tesis de maestría
Los procesos de la industria textil se encuentran entre los más nocivos para el medio ambiente, ya que producen grandes cantidades de aguas residuales coloreadas muy contaminadas. En el presente trabajo se emplearon los residuos de la fermentación cervecera para determinar el residuo con mayor porcentaje de remoción del colorante azo bifuncional reactivo (Synozol Red K3BS), siendo el de mejor rendimiento el bagazo de grano de tamaño de partícula entre 75 – 150 μm (99.29% de remoción), se modificó con óxidos de hierro para conferirle características magnéticas y de esta manera poder separar el residuo de la matriz coloreada. Se caracterizó el residuo modificado por medio de SEM, punto de carga cero, punto isoeléctrico, FTIR y VSM. Los experimentos de adsorción se realizaron en batch evaluando el efecto de las principales variables del proceso como pH, concentración inicia...