1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis estudia aspectos poco conocidos de algunos movimientos insurgentes que se desarrollaron en la jurisdicción de la intendencia de Arequipa, durante los años de 1809 a 1815. Fue necesario describir el contexto temporal y geográfico de dicha intendencia (1784-1825), lo que nos permitió ubicarnos, identificar y situar a un mayor número de autoridades civiles y eclesiásticas. Si bien es cierto que, Arequipa cumplió un rol fundamental defendiendo los intereses reales; en su interior, es decir, subdelegaciones o partidos, y pese a los esfuerzos de sus autoridades, se desencadenaron una serie intermitente de conspiraciones, sediciones y levantamientos favorables a los denominados movimientos patriotas. Por lo tanto, el objetivo principal es estudiar el desempeño de las autoridades arequipeñas, de mayor y menor rango, en esta coyuntura y conocer su postura frente a lo acontecido ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis estudia aspectos poco conocidos de algunos movimientos insurgentes que se desarrollaron en la jurisdicción de la intendencia de Arequipa, durante los años de 1809 a 1815. Fue necesario describir el contexto temporal y geográfico de dicha intendencia (1784-1825), lo que nos permitió ubicarnos, identificar y situar a un mayor número de autoridades civiles y eclesiásticas. Si bien es cierto que, Arequipa cumplió un rol fundamental defendiendo los intereses reales; en su interior, es decir, subdelegaciones o partidos, y pese a los esfuerzos de sus autoridades, se desencadenaron una serie intermitente de conspiraciones, sediciones y levantamientos favorables a los denominados movimientos patriotas. Por lo tanto, el objetivo principal es estudiar el desempeño de las autoridades arequipeñas, de mayor y menor rango, en esta coyuntura y conocer su postura frente a lo acontecido ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A partir 1784 con la implementación del sistema de intendencias en el virreinato peruano fueron siete los espacios geográficos que conformaron la nueva demarcación política-administrativa; la intendencia de Arequipa abarcó netamente el corregimiento y también el obispado del mismo nombre, desde esa fecha fueron los subdelegados quienes reemplazaron a los corregidores bajo la supervisión de un intendente en quien recaían varios poderes como por ejemplo el vice patronato; potestad que devino en conflicto con los obispos pues restaba su autoridad. Los intendentes trabajaron en concordancia con los alcaldes y regidores de las capitales siendo así que los cabildos se revitalizan en autoridad y preponderancia lo cual también origino conflicto entre estas autoridades, pese a estos conflictos dichas autoridades cumplieron un papel frontal al afirmar su realismo frente a las coyunturas ...