1
artículo
Publicado 2012
Enlace

El autor logra reunir una vasta bibliografía en psicología experimental, básicamente dentro de la corriente del cognitivismo, para demostrarnos que cada decisión que toma un individuo, puede ser modulada psicológicamente por medio de la normativa, para cuya producción se necesita atender a estas consideraciones.
2
artículo
Publicado 2004
Enlace

El autor nos recuerda cuáles son las funciones y ventajas de un sistema adecuado de derechos de propiedad y rescata la importancia de una redacción constitucional adecuada para hacer que estos derechos políticos sean realmente efectivos. Con este fin ofrece a los lectores una serie de pautas a seguir, para evitar que se cometan errores catastróficos a través de una regulación mal enfocada, que no reconoce las condiciones constitucionales indispensables para la reforma de la democracia y el impulso del desarrollo económico.
3
artículo
Publicado 2004
Enlace

El autor nos recuerda cuáles son las funciones y ventajas de un sistema adecuado de derechos de propiedad y rescata la importancia de una redacción constitucional adecuada para hacer que estos derechos políticos sean realmente efectivos. Con este fin ofrece a los lectores una serie de pautas a seguir, para evitar que se cometan errores catastróficos a través de una regulación mal enfocada, que no reconoce las condiciones constitucionales indispensables para la reforma de la democracia y el impulso del desarrollo económico.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

El autor logra reunir una vasta bibliografía en psicología experimental, básicamente dentro de la corriente del cognitivismo, para demostrarnos que cada decisión que toma un individuo, puede ser modulada psicológicamente por medio de la normativa, para cuya producción se necesita atender a estas consideraciones.
5
6
artículo
Publicado 2004
Enlace

Respecto a las cuestiones fácticas, las personas realizan la heurística – atajos mentales, o reglas básicas de razonamiento, que por lo general funcionan bien, pero que también conducen a errores sistemáticos. Las personas también utilizan la heurística moral . atajos morales, o reglas básicas de razonamiento, que conducen a juicios morales erróneos d incluso absurdos. Estos juicios son altamente relevantes para el derecho y la política. Existen ejemplos en diversos ámbitos, especialmente en el referido al castigo adecuado. Asimismo, se discuten los efectos de encuadramiento en el ámbito de las decisiones morales.
7
8
artículo
Publicado 2012
Enlace

El autor logra reunir una vasta bibliografía en psicología experimental, básicamente dentro de la corriente del cognitivismo, para demostrarnos que cada decisión que toma un individuo, puede ser modulada psicológicamente por medio de la normativa, para cuya producción se necesita atender a estas consideraciones.
9
10
11
12
13
14
artículo
Publicado 2004
Enlace

El autor nos recuerda cuáles son las funciones y ventajas de un sistema adecuado de derechos de propiedad y rescata la importancia de una redacción constitucional adecuada para hacer que estos derechos políticos sean realmente efectivos. Con este fin ofrece a los lectores una serie de pautas a seguir, para evitar que se cometan errores catastróficos a través de una regulación mal enfocada, que no reconoce las condiciones constitucionales indispensables para la reforma de la democracia y el impulso del desarrollo económico.
15
16
artículo
Publicado 2009
Enlace

El cambio climático es un tema de interés nacional e internacional. Las actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera mundial y que generan variabilidad natural del clima se encuentran obligadas a firmar acuerdos internacionales para reducir los niveles de emisiones. En el presente artículo, el autor nos plantea el escenario político, social y económico en el que se crearon dichos tratados, brindando datos interesantes al lector.
17
18
19
20