1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El propósito del estudio fue, evaluar las características físico-químicas, microbiológicas y sensoriales de 3 muestras de zumo de naranja, tratadas con concentraciones diferentes de quitosano (300, 600 y 900 mg/L) con 5 repeticiones cada una, y una muestra referencial (MR) de control sin quitosano; y su posterior conservación durante 15 días. En los análisis fisicoquímicos de las muestras, el tratamiento T3 presentó una turbidez de 601 UNT, la cual esta dentro del valor normal de turbidez para elaboración de zumos de naranja; clarificando el zumo mucho mejor, en un tiempo de 2 horas a diferencia de los otros tratamientos que tuvieron turbidez y tiempos mayores. Según la Norma Técnica Peruana 203.101- 2009 un zumo de naranja debería tener 10 °Brix. El T3 presentó un valor 10.1 °Brix, siendo el mejor a diferencia de 9.7° Brix y 9.8° Brix de T1 y T2 respectivamente. Segú...