1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación se planteó determinar cuál es la relación en entre la disgrafía y el déficit en comprensión de textos de los estudiantes de quinto grado de educación primaria en una institución educativa limeña. Con este propósito se prosiguió con una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. Luego, para determinar la muestra de estudio se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencionado integrado por 60 estudiantes, quienes voluntariamente respondieron a los instrumentos seleccionados, el test de TALES (KR-20= 0,872) y la Bateria de PROLEC (KR 20= 0,892), ambos instrumentos estandarizados. Para el procesamiento estadístico y análisis de sus respuestas se utilizó el programa IBM SBS stadistics 26, obteniendo como resultado que, del 81,7% que muestran un déficit moderado, el 26,70% un nivel medio y el 55,0% esta en nivel ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado violencia escolar y autoestima en los estudiantes de quinto grado de primaria - institución educativa N° 1172 “Ciro Alegría”, San Juan De Lurigancho, Lima 2019, tiene como objetivo determinar la relación entre las dos variables. El tipo de estudio es básico, el diseño utilizado fue el no experimental de corte transversal, correlacional, la muestra estuvo constituida por 120 estudiantes entre hombres y mujeres del quinto grado de primaria. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron: El Cuestionario de violencia escolar empleado se ha adaptado del instrumento de Iñaki Piñuel y Araceli Oñate, 2016, y el inventario de autoestima de Coopersmith - versión escolar adaptado por Pérez, C. (2015). Los resultados revelan que existe relación entre ambas variables es inversamente proporcional, es decir a mayores resultados en viole...