Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sulca Illaconza, Maribel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo general fue determinar los factores familiares relacionados con el bienestar psicológico en estudiantes de la Universidad Alas Peruanas. Ayacucho, 2016. La investigación tiene nivel relacional y diseño transversal sobre una muestra intencional de 347 estudiantes de una población de 4077 (100%). Las técnicas de recolección de datos fueron la evaluación psicométrica y la encuesta; en tanto los instrumentos, la escala de bienestar psicológico, escala de funcionamiento familiar y el cuestionario. La prueba Chi Cuadrado, al 95% de nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis aplicando el Software IBM-SPSS versión 23,0. Los resultados describen el 62.5% presenta bienestar psicológico medio, 32.6% alto, 3.7% muy alto y 1.2% bajo. Por otro lado, el 21.6% cohabita en una familia disfuncional, 47% sin núcleo y 36.9% desintegrada. En conclusión, los fa...
2
tesis de grado
Las deficiencias del cuidado de enfermería están constituidas por el poco interés por el bienestar del paciente, indiferentes tratos, falta de comunicación e interacción que dejan como resultado la insatisfacción en los pacientes. Objetivo Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes post quirúrgico sobre el cuidado de enfermería del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Departamento de Ayacucho, 2022. Material y métodos: Investigación de tipo cuantitativo, descriptiva, nivel correlacional, corte transversal y diseño no experimental. Muestra: se consideró a 80 pacientes mayores de 18 años. Técnica: se empleó la encuesta. Instrumento: fue el cuestionario de tipo Likert. Resultados, respecto a los niveles de cuidado de enfermería el 50% de los pacientes manifestaron que los cuidados de enfermería son de bajo nivel; respecto a los niveles de satisfacción el 61,3% de ...
3
tesis de grado
El estudio tuvo como, objetivo: Determinar la relación entre estrés y desempeño laboral en el enfermero del servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho- 2020. Método. Enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño transversal, sobre una población de 30 (100%) enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho La técnica de recolección de datos fue la encuesta de escala de estrés laboral Siegrist, J. (1996) y escala de desempeño laboral de Galindo, G. (2016). El estadígrafo de contraste de hipótesis fue el coeficiente de correlación Tau “b” de Kendall, al 95% de nivel de confianza. Resultados. El 83.3 % de enfermero con estrés laboral moderado predomino el 56.6% el desempeño laboral bueno. Del 16.7% de enfermero con estrés laboral severo predomino en un 10.0 % el desempeño laboral regular. Conclusión. El estrés se relaciona inversamente con ...