1
tesis de grado
La Catedral del Cusco estuvo expuesta a deterioro desde los inicios de su construcción. En primer lugar, los fenómenos naturales como los movimientos sísmicos que causaron daños en su estructura y materiales; los abruptos cambios de temperatura propios de climas andinos, y las lluvias ácidas producto de la contaminación de la ciudad del Cusco por su acelerado proceso de urbanización reciente, han generado deterioro y daño en su estructura y materiales. Los factores biológicos, que a lo largo del tiempo fueron entrando en escena como la presencia de arraigamientos de plantas, líquenes y musgos; así también como aves de la familia de las columbidas contribuyen al deterioro ya citado. Finalmente se tiene que mencionar el factor humano presente en todo momento, cuyo poco conocimiento sobre el campo de la conservación le impide actuar adecuadamente, maltratando el patrimonio hist...
Enlace