1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
UNSA. AREQUIPA. 2021”; tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Consumo de Información sobre COVID 19 y el nivel de estrés de las estudiantes de la Facultad de Enfermería. UNSA. Arequipa. 2021. En cuanto a la metodología la presente investigación es de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal. El método utilizado fue la encuesta virtual, la técnica es el cuestionario, y para la recopilación de información se utilizó varios instrumentos validados como son: la Guía de Entrevista Individual, el Cuestionario sobre Usos y Gratificaciones, el Cuestionario sobre Consumo de Información sobre COVID 19 y la Escala de Percepción Global del Estrés para Universitarios. La muestra estuvo conformada por 69 estudiantes de segundo año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, con matrícula vigente 2...
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Una primera barrera que enfrenta la población más pobre del país es la desnutrición, resultado final de múltiples procesos sociales que van más allá del ámbito de la alimentación y nutrición. No obstante se señalan como causas inmediatas la inadecuada ingesta de alimentos y la presencia de enfermedades especialmente infecciosas. Frente a este panorama, los Programas de Apoyo Alimentario podrían tornarse como un instrumento para proteger el capital humano futuro del país y aliviar la situación de los pobres extremos cuyos niveles de consumo alimentario están por debajo de los requerimientos mínimos nutricionales. Son múltiples las instituciones que en la actualidad ejecutan acciones para mejorar el estado de nutrición de la población; sin embargo, los programas ó proyectos ejecutados por los organismos gubernamentales y no gubernamentales muestran duplicidad de accione...