1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación consiste en estudiar, analizar, los factores que determinan los diversos cuadros de feminicidio del país centrándose en la región de Arequipa, hallando los porcentajes y el comportamiento a través de los años. Este análisis incluye parámetros como la relación que mantienen la víctima y el victimario y el medio que utilizaron los victimarios para cometer el acto de feminicidio. El feminicidio constituye un fenómeno global que ha alcanzado grandes proporciones a nivel mundial sus víctimas son mujeres en diversas etapas de desarrollo condiciones y situaciones de vida. Las fuentes de información fueron secundarias, como el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual que compete el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Perú (MIMDES), las páginas web de la Oficina de Criminalística. El procedimiento empleado por el Registro de Femi...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Analiza si la hipokalemia es un factor predictor de mortalidad en pacientes con cetoacidosis diabética en el servicio de trauma shock y unidad de cuidados especiales del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La hipopotasemia es una de las alteraciones electrolíticas más comunes en la práctica clínica y suele ser secundario a un control deficiente de la glucemia asociado con polidipsia/poliuria, en particular en el contexto de CAD y el HHS, pérdida gastrointestinal combinada con hipomagnesemia y uso de diuréticos para controlar edema en enfermedad renal crónica o insuficiencia cardíaca por síndrome cardio-renal; por otro lado su aparición impone un mayor riesgo de fibrilación auricular, deterioro de los músculos respiratorios, aumento del intervalo Q-T, torsade des pointes y fibrilación ventricular y, en última instancia, una mayor morbilidad y mortalidad en in...