1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas preventivas del profesional de enfermería en lesiones por presión en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de Lima, 2025. Materiales y métodos: la investigación empleará un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La población está constituida por 120 profesionales de enfermería. Mediante un muestreo aleatorio simple, se seleccionará una muestra de 51 participantes. Se utilizarán dos instrumentos, un cuestionario para medir el conocimiento sobre las lesiones por presión y una guía de observación para evaluar las prácticas preventivas. Resultados: los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, mostrando la relación significativa entre el conocimiento y las prácticas preventivas de los profesional...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
De forma global existe relación entre la teoría del confort y la satisfacción en el cuidado en pacientes post operados Hospital Félix Mayorca Soto Tarma – 2024. Método: Tipo cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional, descriptivo de corte transversal. La muestra fue 90 pacientes post operados obtenido mediante muestreo no probabilístico intencional por conveniencia. La técnica fue la encuesta mediante dos instrumentos: cuestionario sobre el nivel de ejecución de la teoría del confort de Katharine Kolcaba y el cuestionario de satisfacción el CARE Q modificado, previo consentimiento informado. Resultados: Si existe correlación moderada entre la aplicación de la teoría del confort de Katherine Kolcaba y satisfacción en el cuidado en pacientes. El 53% de los pacientes refieren que nunca recibieron cuidados de confort, seguido del 29 % a veces y finalmente 18% ...