1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A partir del interés por corroborar los contrapunteos positivistas y no positivistas hacia la (re)significación de las diferentes prácticas pedagógicas que buscan transformar la enseñanza-aprendizaje se dan a conocer posturas desde el enfoque positivista absoluto (siglo XIX), el neopositivismo y postpositivismo hasta llegar al interpretativismo con acercamientos al enfoque critico social, es decir, pasar desde una metodología experimental manipulable hasta llegar a una metodología dialógica-dialéctica donde posturas críticas y tendencias dejan ver una nueva escuela con tendencia a ser (re)significada por nuevas prácticas pedagógicas. El artículo busca un acercamiento al estado del arte relacionado con la práctica pedagógica en matemáticas, de tal manera que la formación docente se oriente a nuevos enfoques que (re)signifiquen las posiciones objetivas y subjetivas para po...