1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivos determinar el consumo de leche de vaca y su valor nutricional según presentación (fresca, evaporada, en polvo), en la población urbano y rural de la región de Tumbes, 2015-2019. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. Los datos se obtuvieron de la encuesta nacional de hogares ENAHO, de su módulo 7 (Consumo de alimentos y bebidas) y 34 (sumarias) siendo el instrumento la ficha de recolección proporcionada por el INEI. La población estuvo conformada por todos los hogares del departamento de Tumbes y los tamaños de muestra fueron 842, 872, 869, 864 y 854 hogares para los años 2015 a 2019 respectivamente. Se aplicó un análisis de varianza, la prueba Exacta de Fisher, y la prueba t-student, para analizar las diferencias en el consumo de productos lácteos. De esta manera se halló que, en la región de Tumbe...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo se planteó como objetivo Determinar la relación entre cultura de seguridad y gestión de riesgos del paciente en enfermeras de un hospital Tumbes, 2021. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal correlacional, la muestra constó de 30 licenciados en enfermería. Para la recolección de datos se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para medir las variables. Obteniendo como resultados que, existe correlación positiva entre la cultura de seguridad y la gestión de riesgos del paciente en enfermeras (Rho de Spearman 0.757); también, existe correlación es moderada positiva entre la dimensión accesibilidad la gestión de riesgos del paciente en enfermeras (Rho de Spearman 0.702); Por otro lado, existe correlación moderada positiva la dimensión competencia profesional y la...