Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Struyf Palacios, Erik', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso se estructura en dos grandes bloques. En primer lugar, apunta a la identificación, análisis y valoración de temas sensibles que emergen en el entorno de las organizaciones. Esta fase de escaneo del micro y macroentorno supone el conocimiento y utilización adecuada de diversas fuentes de información y desemboca en la priorización de un tema que requiere atención por parte de los comunicadores corporativos de modo que se pueda evitar un escalamiento en los diferendos entre la organización y sus principales stakeholders. El diseño de una estrategia de comunicación para afrontar el tema sensible constituye el segundo gran componente del curso. En esta fase se hace hincapié en el conocimiento profundo de los stakeholders implicados en el issue, la fijación de objetivos anclados a indicadores, el desarrollo de la estrategia discursiva y la estrategia de medio...
2
informe técnico
Descripción: El curso se estructura en dos grandes bloques. En primer lugar, apunta a la identificación, análisis y valoración de temas sensibles que emergen en el entorno de las organizaciones. Esta fase de escaneo del micro y macroentorno supone el conocimiento y utilización adecuada de diversas fuentes de información y desemboca en la priorización de un tema que requiere atención por parte de los comunicadores corporativos de modo que se pueda evitar un escalamiento en los diferendos entre la organización y sus principales stakeholders. El diseño de una estrategia de comunicación para afrontar el tema sensible constituye el segundo gran componente del curso. En esta fase se hace hincapié en el conocimiento profundo de los stakeholders implicados en el issue, la fijación de objetivos anclados a indicadores, el desarrollo de la estrategia discursiva y la estrategia de medio...
3
otro
El presente estudio de caso apunta a la elaboración de una propuesta de comunicación que dé una respuesta estratégica a la situación que enfrentó el Estado Peruano en los primeros meses del 2020: particularmente, cuando trató de elaborar una campaña destinada a conducir a la población a seguir protegiéndose de la Covid 19, en un contexto de reactivación progresiva de la actividad económica. En esta compleja situación, además del contexto pandémico, es necesario considerar las condiciones políticas, socioeconómicas y culturales del país. A estos factores se suma un intrincado sistema de salud que no estaba preparado para hacer frente a la crisis.