1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente tesis ha investigado la figura jurídica de la reivindicación en nuestra legislación civil actual (Código Civil, y Código Procesal Civil peruanos, en el periodo comprendido entre los años 2007 y 2008), su aplicación en nuestra realidad (Juzgados Mixtos de la Provincia de Huaraz), y hasta donde los litigantes, abogados y magistrados logran los objetivos planteados por la reivindicación. Hemos determinado que nuestra realidad presenta empirismos normativos y limitaciones legislativas en tomo al tema, lo que nos permite formular recomendaciones para mejorar la aplicación y el logro de los objetivos planteados por la figura jurídica bajo análisis. Las conclusiones de la tesis, han indicado que nuestra nonnativa civil carece de regulación adecuada sobre la reivindicación, mientras nuestra realidad presentó limitaciones externas importantes, que restringen la adecuada ...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito determinar los incumplimientos, empirismos aplicativos y restricciones en el uso del error de comprensión culturalmente condicionado (ECCC) en la provincia de Huaraz, 2015. El estudio se abordó desde la perspectiva empírica – jurídica, con un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. La población de estudio estuvo conformada por abogados, magistrados y expedientes judiciales, con una muestra de 296 abogados, 68 magistrados, y 82 expedientes judiciales. Para el acopio de datos se utilizaron las técnicas siguientes: análisis documental, encuestas y entrevistas, y los instrumentos: fichas de resumen, textuales y bibliográficas, formulario de encuesta, y guía de entrevista. Los resultados de esta investigación evidencian que los magistrados, por lo general, no utilizan el ECCC, los abogados lo utilizan muy poco debido a ...