1
informe técnico
Publicado 1971
Enlace
Enlace
El valle de Moquegua Ilo sufre deficiencia crónica de agua a causa de las fluctuaciones naturales del caudal en los cauces no regulados que componen la cuenca hidrográfica del valle. La variabilidad de precipitaciones en las cabeceras de los ríos determina que durante los meses de enero a marzo haya excedente de flujo que en algunos años muy lluviosos se pierde en el mar. En los meses de estiaje, el volumen de agua frecuentemente no llega a cubrir los requerimientos del valle.
2
informe técnico
Publicado 1970
Enlace
Enlace
El valle de Moquegua, Ilo sufre deficiencia crónica de agua a causa de las fluctuaciones naturales del caudal en los cauces no regulados que componen la cuenca hidrográfica del valle. La variabilidad de las precipitaciones en las cabeceras de los ríos determina que durante los meses de enero a marzo haya excedentes de flujo que en algunos años muy lluviosos se pierde en el mar. En meses de estiaje, el volumen de agua frecuentemente no llega a cubrir los requerimientos del valle.
3
informe técnico
Publicado 1974
Enlace
Enlace
Presenta un informe dirigido a la Dirección General de Aguas del Ministerio de Agricultura y a la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas en sustentación técnica de la solicitud de Southern Peru Cooper Corporation para el otorgamiento del uso de aguas subterráneas para el Proyecto Cuajone. Este proyecto comprende la construcción y operación de un gran complejo minero metalúrgico en el Departamento de Moquegua, con el fin de explotar el yacimiento de cobre diseminado de Cuajone, ubicado a 3500-3800 metros de altura sobre el nivel del mar, en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto.