Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sotomayor Salcedo, Lilian Rosalinda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la presente investigación su orientación es establecer la relación que existe entre el autoconcepto y la motivación de logro en estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa N° 1049 “Juana Alarco de Dammert” del Cercado de Lima, la investigación se desarrolló sobre la base del enfoque cuantitativo; el tipo de estudio es transversal, el diseño es descriptivo- correlacional. Las variables de estudio fueron el autoconcepto en sus cinco dimensiones: académico, social, emocional, familiar, físico y motivación de logro en sus cinco dimensiones: interés y esfuerzo, interacción con el profesor, tarea/capacidad, examen, interacción con pares. Se consideró una muestra de un total de 62 estudiantes, a quienes se les aplicó los cuestionarios Autoconcepto Forma 5 (AF-5) y Escala Atribucional de Motivación de Logro Modificada (EAML-M), los cuales han sido ela...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Competencias directivas y clima organizacional en instituciones educativas del distrito El Agustino – 2015”, tuvo como objetivo demostrar la relación entre Competencias directivas y clima organizacional. Para mejorar la información requerida, previamente se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad, mediante los criterios de opinión de expertos y alfa de Cronbach, la técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento, dos cuestionarios validados y graduados en la escala de Likert para las variables: Competencias directivas y clima organizacional. El método que se utilizó es el hipotético deductivo. El diseño empleado fue no experimental, transversal y correlacional. El estudio del tipo de investigación es básico de enfoque cuantitativo. Se tomó como muestra 133 entre docentes, de la Institución Educ...
3
tesis doctoral
La presente investigación titulada “Seguridad Ciudadana desde la perspectiva de los sujetos: estudio de caso de una zona de Pamplona Alta en el Cono Sur de Lima; año 2019”, tuvo como objetivo general el desarrollo progresivo de la Seguridad Ciudadana en el distrito de San Juan de Miraflores con el empleo de un estudio de caso en el sector Pamplona Alta. Para mejorar la información requerida, previamente la técnica que se utilizo fue la encuesta, y como instrumento, un cuestionario, el proceso de codificación, la matriz de categorización con sus categorías apriorísticas, emergentes. El presente estudio de investigación cualitativo, busca realizar un análisis profundo de Seguridad Ciudadana desde la perspectiva de los sujetos: estudio de caso de una zona de Pamplona Alta en el Cono Sur de Lima; año 2019. Es característica de la investigación cualitativa la constancia y fle...