1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Siendo la agresividad uno de los factores que de modo especial incide en aquellas actuaciones en la familia como en el aula de clase, potencialmente en la falta de afectividad en alumnos, a través del comportamiento; el presente estudio se ha realizado con la finalidad de investigar qué relación existe entre la agresividad y la formación afectiva en estudiantes de la Institución Educativa Nº 114-Yauli-Huancavelica. Para la realización de la investigación se han desarrollado hipótesis generales y específicas. La hipótesis general afirma la relación significativa entre la agresividad y la formación afectiva, en tanto que las específicas hacen referencia a la relación entre las dimensiones nivel de agresión física, nivel de agresión verbal y nivel de agresión psicológica, con la variable formación afectiva. El método ha sido cuantitativo, de tipo no experimental, con u...
2
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado Aplicación de la Guía Metodológica "Aprender a Ser y a Convivir'' para favorecer el desarrollo de las Habilidades Sociales en los niños de la Institución Educativa Nº 610 del distrito de Yauli. Teniendo como objetivo general determinar si la práctica de la Guía Metodológica "Aprender a Ser y a Convivir'' como medio que influye significativamente en el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E. Nº 610 del distrito de Yauli. La hipótesis con la que se operativizó es como sigue: la Aplicación de la Guía Metodológica "Aprender a Ser y a Convivir" favorece el desarrollo de las Habilidades Sociales en los niños de 5 años de la I.E. Nº 610 del distrito de Yauli. Por lo que la aplicación de la guía metodológica fue utilizada en sus diferentes tipos, despierta en los educandos un interés por participar en las div...