Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Soto Quispe, Alberto', tiempo de consulta: 0.78s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Con el objetivo de determinar la seroprevalencia del virus de la diarrea viral bovina (VDVB), se tomaron 90 muestras de sangre procedente de vacunos, ovinos y alpacas considerando clase animal del rebaño mixto del Centro de Investigación y Producción Carolina de la Universidad Nacional del Altiplano. Ubicado a 9 Km. de la ciudad de Puno, a una altitud de 3995 m., sobre la carretera Puno - Moquegua; El suero sanguíneo obtenido fue depositado en viales para su conservación a -20°C y analizados mediante la prueba de E USA. Para la detección de anticuerpos contra el virus de la diarrea viral bovina en el laboratorio veterinario del sur (Lavetsur) de Arequipa. Los resultados indican que ninguna muestra de suero sanguíneo de las especies vacuno, ovino, y alpaca fue seropositiva al VDVB por lo que se concluye que en el rebaño mixto del CIP Carolina la seroprevalencia fue del 0.00%; la ...
2
tesis doctoral
El objetivo fue determinar la seroprevalencia de la Diarrea viral bovina (vDVB) en el Centro de Investigación y Producción de Chuquibambilla (CIP) de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, se eligieron 90 bovinos hembras de las razas Brown Swiss, Charoláis y Aberdeen Angus, considerando edad, las muestras de suero sanguíneo fueron trasladados al Laboratorio Veterinario de Sur de Arequipa para ser sometidas al método de diagnóstico de ELISA, los valores de las variables nominales fueron sometidos a la prueba de Chi-cuadrado y los factores de riesgo se determinaron mediante el Odds ratio (OR). Los resultados muestran una seroprevalencia del vDVB en bovinos del CIP Chuquibambilla de 34,44 ± 0,098 %; el % de seropositivos a DVB en la raza Charoláis fue de 16,67%, Brown Swiss de 15,56% y Aberdeen Angus de 2,22%; según edad, el % de seropositivos a DVB en crías fue de 12,22%,...