1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Mineragraphic studies allowed selecting the most suitable metallurgical process for optimal gold recovery, whose characterization both microscopic and macroscopic, allowed to undergo metallurgical tests on grinding, bottle cyanidation, centrifugal concentration, rougher flotation. As a result of these metallurgical tests on the base mineral, it allowed a 94.48% recovery in selective flotation with a blending of 36% Inkaracay vein and 64% Mina Sanca 2 vein.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal evaluar las variables ; presión de agua en psi, caudal de pulpa en L/s, y tiempo de operación en segundos para recuperar oro fino y ultra fino procedente de los relaves gravimétricos con uso del concentrador centrífugo Icon, en la minera OLFEWIM, zona de Colorado Delta I en Huaypetue. La metodología que se siguió era primero caracterizar el mineral del relave a nivel de laboratorio que indica la presencia de minerales magnéticos, piríticos, silicatos de circonio y cuarzos. Seguidamente, se realizó el análisis químico del relave en los laboratorios analíticos del sur-Arequipa, que muestra la siguiente composición: oro (0.378 ppm), plata (0.88 ppm), calcio (703.3 ppm), cobre (33.8 ppm), potasio (4995 ppm), sodio (2018 ppm), plomo (61.05 ppm), titanio (9686 ppm), vanadio (47.05 ppm), cinc (7.51 ppm). Siendo la...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Busca dar a conocer la influencia mineragráfica, para la recuperación de oro utilizando la técnica del análisis de microscópico y macroscópica, luego se analiza en el laboratorio metalúrgico con la finalidad de determinar los porcentajes de recuperación. Mediante un estudio geológico se determinó que el batolito de Quero’s es un afloramiento con intrusiones de la formación sandia en la cordillera occidental, las características que presenta el yacimiento son de tipo vetas con potencias que van desde los 15 a 20 cm para la Veta Inkaracay y 17 cm para la veta Mina Sanca ambas con distintas leyes geológicas que permutan entre los 5 y 8 g/Tn. Con el fin de obtener una caracterización geológica detallada se hace uso del microscopio de luz polarizada para determinar los amarres mineralógicos, contenido metálico y gangas; además se realizó un análisis al concentrado con el...