Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Soto Juscamayta, Luis Miguel', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo de investigación, para optar el titulo de ingeniero civil, tuvo como proposito evaluar el efecto de la adición de mucilago de Nopal al 1%, 1.5% y 2% en físico mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2, para uso en pavimentos, con la intension de reducir el espesor de pavimento rigido en una via de mediano transito. En la metodología se utilzo un estudio de tipo aplicada con nivel explicativo correlacional y un diseño de estudio experimental-cuasi-experimental, con 36 muestras concreto, 9 sin porcentaje de adición y se han combinado 27 muestras, 7, 14 y 28 días para evaluar la resistencia a la compresión, y luego 12 vigas que se rompieron a los 28 días para evaluar la resistencia a la flexión, utilizando como instrumentos las fichas de laboratorio. Los resultados se evaluaron estadísticamente para determinar sus niveles de intensidad, concluyendo que: Se ha determinado...
2
tesis de maestría
Evalúa la efectividad de esta técnica para mejorar la estabilidad del talud, siguiendo normativas NTP y ASTM. Este estudio se centra en la estabilización de taludes mediante la técnica de bioingeniería con pastos Kikuyu, aplicada en suelos de roca sedimentaria en la carretera Ruta PE-28B, Ayacucho. El procedimiento metodológico incluyó análisis granulométricos, límites de Atterberg y ensayos de corte directo, además de un análisis de estabilidad utilizando los métodos de Bishop y Janbú, en condiciones estáticas y pseudoestáticas (sísmicas). Sin la presencia de vegetación, el factor de seguridad (FS) en el análisis estático fue de 0.905 y en el pseudoestático de 0.751, valores que indicaban una inestabilidad crítica del talud. Tras la aplicación de la bioingeniería con pastos Kikuyu, el FS mejoró significativamente, alcanzando 1.504 en el análisis estático y 1.2...