Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Soto Flores, Juan José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada “ IMPACTO DE LA PRESENCIA DE UNA UNIDAD MILITAR EN LA FRONTERA PERÚ – BRASIL (RÍO YAVARÍ), EN EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS EN EL PERÚ. 2013-2014” considera dentro de su objetivo general, determinar cuál es el impacto de la presencia de una unidad militar en la frontera Perú – Brasil (Río Yavarí), en el tráfico ilícito de drogas, tratando de contrastar la hipótesis general, a mayor presencia militar en la frontera Perú – Brasil (rio Yavarí), menores actividades de TID en la zona. El enfoque del estudio es cuantitativo, ya que probaremos las hipótesis planteadas del problema presentado, para lo cual tendremos que realizar la recolección de información y datos necesarios, confrontar las variables y posteriormente nos ayudaremos de la estadística para la medición numérica y de esa manera probar la hipótesis general y las hip...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada “ IMPACTO DE LA PRESENCIA DE UNA UNIDAD MILITAR EN LA FRONTERA PERÚ – BRASIL (RÍO YAVARÍ), EN EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS EN EL PERÚ. 2013-2014” considera dentro de su objetivo general, determinar cuál es el impacto de la presencia de una unidad militar en la frontera Perú – Brasil (Río Yavarí), en el tráfico ilícito de drogas, tratando de contrastar la hipótesis general, a mayor presencia militar en la frontera Perú – Brasil (rio Yavarí), menores actividades de TID en la zona. El enfoque del estudio es cuantitativo, ya que probaremos las hipótesis planteadas del problema presentado, para lo cual tendremos que realizar la recolección de información y datos necesarios, confrontar las variables y posteriormente nos ayudaremos de la estadística para la medición numérica y de esa manera probar la hipótesis general y las hip...
3
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del liderazgo educativo del director en la calidad educativa en la I.E. Pedro Ruiz Gallo, desde la perspectiva de los profesores - 2017. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 131 docentes, de los cuales se tomó una muestra de 98, obtenidos por muestreo aleatorio, a quienes se les aplicó una encuesta de 44 preguntas dicotómicas, relacionada a ambas variables Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que el director demuestra más actitudes referente al "Liderazgo administrativo" con un 0.891, seguido del "Liderazgo interpersonal" con un 0.881 luego el "Liderazgo político antagónico" con un 0.838 y finalme...