1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Sistematizar las evidencias halladas sobre la efectividad de las intervenciones de enfermería para estimular el apego en madres de recién nacidos. Material y Métodos: para el desarrollo del estudio se ha empleado el diseño de revisión sistemática que se fundamenta en el sistema de evaluación GRADE, cuya finalidad es evaluar la calidad de todos los artículos elegidos de bases de datos como: PubMed, ScientDirect, Lilacs y Epistemonikos. Resultados: el 40% son ensayos controlados aleatorizados, el 20% de revisión bibliográfica, el 10% cualitativo-exploratorio, el 10% cuasiexperimental-postest, el 10% prospectivo, el 10% de revisión narrativa-metaanálisis. Por otro lado, en el 90% de los artículos se encontró que existe efectividad de las intervenciones de enfermería para estimular el apego de las madres con sus niños recién nacidos y en 10% no se encontró efectividad. Conc...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación es cuantitativa, descriptiva y corte transversal; la hipótesis fue: la calidad del cuidado enfermero desde la percepción del usuario tiene nivel de calidad esperada, el objetivo fue: determinar el nivel de calidad del cuidado enfermero desde la percepción del usuario en tratamiento de Tuberculosis, en el centro de salud Manuel Sánchez Villegas, La Victoria. Los teóricos referenciales son: Donabedian, Watson y la Organización Mundial de la Salud. La población muestral fueron 45 pacientes. Los datos se recolectaron mediante la encuesta SERVQUAL, transcrita a la siguiente escala: enormemente insatisfecho–insatisfecho; Baja calidad; Medianamente satisfecho: Calidad esperada, satisfecho-enormemente satisfecho: Alta calidad. El tratamiento estadístico fue mediante el programa SPS, mostrado porcentualmente en cuadros. Las conclusiones fueron: dimensión fiabilidad ob...