1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue conocer la efectividad del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en el estado nutricional de niños de la Comunidad de Uchuraccay-Ayacucho 2018. El estudio se desarrolló bajo el enfoque de investigación cuantitativa. El diseño de investigación asumido ha sido el descriptivo simple. La población y muestra fue de 50 niños afiliados al programa Qali Warma. La técnica e instrumento utilizado en el recojo de información fue el análisis documental, las mismas que a través de la ficha de análisis documental, permitieron el registro de los datos. Los resultados El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma según el indicador Talla/Edad es efectivo en los niños de 3 a 4 años y 11 meses y niños de 5 a 10 años en la Comunidad de Uchuraccay-Ayacucho 2017, a razón de que bajó el porcentaje de casos de la talla baja de u...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica el embarazo en adolescentes como de riesgo para la salud de la madre y de su hijo, ya que existen mayores probabilidades de que presente complicaciones y riesgos de muertes durante la gestación, parto o puerperio. En el Perú las adolescentes representan el 19,2% de los partos, con diferencias significativas entre regiones naturales (17,6% sierra, 18,1% costa y 29% selva). El embarazo en adolescentes se asocia con una menor escolaridad, alta dependencia económica, situación conyugal inestable, predominio en la región selva con un 28% y mal estado nutricional. El estado nutricional materno, antes y durante la gestación, es un determinante fundamental para el crecimiento fetal y el peso del recién nacido; habiéndose establecido su relación con riesgos para el desarrollo de bajo peso al nacer, restricción del crecimiento intraute...