Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sotelo Gonzales, Soledad Carmen', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El estudio tiene por objetivo determinar la influencia de la gestión administrativa y el presupuesto por resultados en la mejora de la salud materno neonatal de la región Tacna, 2023. La metodología fue básica, diseño no experimental, transversal, correlacional causal, se seleccionó una muestra de 183 trabajadores administrativos de dos unidades ejecutoras de salud, según criterios de inclusión; la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos tres cuestionarios validados, para el análisis de los datos se utilizó la técnica estadística de regresión logística binaria. Los resultados mostraron lo siguiente: El nivel de gestión administrativa fue regular en el 53%, el presupuesto por resultados tiene un nivel medio en el 69.9%, y la mejora de la salud materna en un 77.6%; la estadística inferencial demostró que considerando un nivel de confianza del 95% los resultado...
2
artículo
RESUMENObjetivo: Evaluar el uso de celulares en horas de trabajo por personal asistencial y su conocimiento sobre los efectos negativos en la seguridad y atención del paciente. Material y métodos: Estudio descriptivo en 91 trabajadores asistenciales del Departamento de Gineco Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se aplicó cuestionario anónimo con 12 preguntas cerradas, previo consentimiento informado, durante los meses de enero y febrero del año 2020. Los datos se procesaron y analizaron en el Software Microsoft Excel, se presentan tablas y gráficos descriptivos. Resultados: El personal asistencial presenta edades entre 25 a 45 años (42,9%), sexo femenino (87,9%), profesional (56%), nombrados (51,1%), más de 10 años de servicio (36%) y 32% fueron internos de medicina u obstetricia. El 89% usa celulares con internet, 72,2% utiliza cada dos horas y más de la mitad ...
3
artículo
RESUMENObjetivo: Evaluar el uso de celulares en horas de trabajo por personal asistencial y su conocimiento sobre los efectos negativos en la seguridad y atención del paciente. Material y métodos: Estudio descriptivo en 91 trabajadores asistenciales del Departamento de Gineco Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Se aplicó cuestionario anónimo con 12 preguntas cerradas, previo consentimiento informado, durante los meses de enero y febrero del año 2020. Los datos se procesaron y analizaron en el Software Microsoft Excel, se presentan tablas y gráficos descriptivos. Resultados: El personal asistencial presenta edades entre 25 a 45 años (42,9%), sexo femenino (87,9%), profesional (56%), nombrados (51,1%), más de 10 años de servicio (36%) y 32% fueron internos de medicina u obstetricia. El 89% usa celulares con internet, 72,2% utiliza cada dos horas y más de la mitad ...