1
artículo
Osteoporosis is the most common bone disease in the globalized world, with high impact on health care costs due to progressive increase in life expectancy and the existence of new diagnostic procedures. Bone fractures are the main consequence of this disease, which cause chronic pain, disability and loss of quality of life, and can even lead to death. Existing international clinical guidelines based on evidence from randomized trials give standards for the treatment of osteoporosis, especially its post- menopausal form, offering both pharmacological and non-pharmacological actions. Based on results from follow-up studies in a large number of patients, we currently discuss aspects of traditional therapeutic support, such as the use and dosage of calcium supplements. It is proposed that there may exist an apparent non-benefit from its intake among those with an adequate level of dietary ca...
2
artículo
La osteoporosis es un problema de salud pública a nivel mundial, particularmente en mujeres posmenopáusicas, jugando la deficiencia de vitamina D un importante rol en su génesis. Objetivo: Determinar los niveles de Vitamina D en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis primaria. Material y métodos: Estudio descriptivo tipo serie de casos. Se incluyeron 40 mujeres posmenopáusicas con diagnóstico de osteoporosis primaria; se excluyeron las que habían recibido suplemento de calcio o vitamina D, terapia para osteoporosis o tenían alguna causa de osteoporosis secundaria. A todas las mujeres incluidas se les determinó el nivel sérico de 25 OH vitamina D. Resultados: La edad promedio fue 65,9 ± 10,22 años, y el promedio del Score T L1-L4 fue -2,82 ± 0,71, Score T en Cadera Total -1,59 ±1,05 ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Las universidades peruanas, nacionales y privadas, desempeñan las funciones académicas de instrucción profesional valiéndose en avances científicos y tecnológicos, sin embargo, en ocasiones las necesidades estudiantiles no son totalmente cubiertas debido a la diversidad de situaciones socio económicas. Por ello, ciertas universidades cuentan con residencias para el uso de los estudiantes cuya situación económica no les permitan continuar con sus estudios, dicha iniciativa pretende abarcar más universidades. En Lima la presencia de estudiantes universitarios provenientes de provincias o beneficiarios de alguna beca serán algunos de los usuarios de las residencias universitarias, estas a su vez deberán satisfacer las necesidades básicas de los estudiantes tanto como residencia y como complemento formativo de los estudiantes. El objetivo del siguiente proyecto, enfocado en la U...