Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sosa Mantilla, Rosario del Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el actual estudio sostiene el objetivo general, que es determinar la relación entre la comunicación familiar y los estilos de vida en adolescentes. Se trabajó con 260 adolescentes, 112 mujeres (43%) y 148 hombres (57%), entre las edades de 12 a 17 años (M = 14,85; DE = 1,32), que asisten a una escuela pública de nivel secundario en la ciudad de Mórrope; el estudio se ajusta a una investigación no experimental cuantitativa y el tipo de diseño fue transversal, con alcance correlacional. Como medio de mensuración se utilizaron la Escala de Comunicación Padres-Adolescentes (PACS) y el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I). Los resultados, mostraron la correlación entre comunicación familiar con los estilos de vida en adolescentes, existiendo correlación positiva, y a la vez altamente significativa; también, la correlación entre la dimensión Apertura a la Comuni...
2
artículo
En el actual estudio sostiene el objetivo general, que es determinar la relación entre la comunicación familiar y los estilos de vida en adolescentes. Se trabajó con 260 adolescentes, 112 mujeres (43%) y 148 hombres (57%), entre las edades de 12 a 17 años (M = 14,85; DE = 1,32), que asisten a una escuela pública de nivel secundario en la ciudad de Mórrope; el estudio se ajusta a una investigación no experimental cuantitativa y el tipo de diseño fue transversal, con alcance correlacional. Como medio de mensuración se utilizaron la Escala de Comunicación Padres-Adolescentes (PACS) y el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I). Los resultados, mostraron la correlación entre comunicación familiar con los estilos de vida en adolescentes, existiendo correlación positiva, y a la vez altamente significativa; también, la correlación entre la dimensión Apertura a la Comuni...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la comunicación familiar y los estilos de vida en adolescentes. Se trabajó con 260 adolescentes, 112 mujeres (43%) y 148 hombres (57%), entre las edades de 12 a 17 años (M = 14.85; DE = 1.32), que asisten a una institución educativa en el distrito de Mórrope; el estudio corresponde a una investigación no experimental cuantitativa y el tipo de diseño fue transversal, con alcance correlacional. Como instrumentos de medición se utilizaron Escala de Comunicación Padres-Adolescentes (PACS) y Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I). Los resultados, mostraron la relación entre la comunicación familiar con los estilos de vida en adolescentes, existiendo una correlación positiva, y a la vez altamente significativa; también, la relación entre la dimensión Apertura a la Comunicación Famili...