1
tesis de grado
Revisión de la eficiencia del Galleria mellonella en la degradación de polietileno de baja densidad.
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los residuos plásticos se encuentran presentes en cuerpos de agua y suelo, en distintas presentaciones, clases y tipos; y debido a su bajo costo son generados en gran cantidad. Estos poseen un ciclo de uso muy corto, ocasionando que se deseche de manera rápida. Además, que una vez utilizado pasa a ser acumulado y, debido a su extenso tiempo de degradación se convierte en un problema para el medio ambiente. El presente trabajo tiene como objetivo revisar la eficiencia del Galleria mellonella en la degradación de polietileno de baja densidad, empleando dos métodos: uso del homogenizado proveniente del tracto digestivo del Galleria mellonella y el uso del lepidóptero Gallería mellonella bajo condiciones térmicas controladas, para lo cual, se llevó a cabo la búsqueda en bases de datos como Redalyc, Scielo, ScienceDirect y otros repositorios. Como resultado se obtuvo que el homogen...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se evalúo la eficiencia de larvas de Rhynchophorus palmarum en la degradación del polietileno de baja densidad (PEBD). Para ello se seleccionó un diseño experimental con tres tratamientos (0, 10, 15 y 20 larvas) y seis repeticiones, con un total de 24 unidades experimentales (recipientes rectangulares). En cada recipiente se agregó cinco cuadrados PEBD de 4 cm de lado. Se midió el porcentaje de degradación del PEBD mediante el análisis de varianza. Las muestras de PEBD se pesaron al inicio y al final del ensayo, el cual tuvo una duración de cinco días. A nivel muestral se obtuvo mayor porcentaje de degradación (1.8%) con el tratamiento 10 larvas por recipiente, seguido de los tratamientos de 15 y 20 larvas. A pesar de que, no se obtuvo diferencia significativa en el porcentaje de degradación en los tratamientos, se recomienda continuar con el desarrollo de futuros trabajos de...