1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Peru is going through a pandemic originated by coronavirus disease (COVID-19) and we continue to maintain mandatory social isolation as a preventive measure to reduce infections.Due to this event, many health establishments had to suspend care, also affecting Sexual and Reproductive Health (SRH) services, especially external consultation services. Due to this event, many health establishments had to suspend their attention , also affecting Sexual and Reproductive Health (SRH) services, especially external consultation services. Limited access to those services would increase the rate of unwanted pregnancies, abortions, sexually transmitted infections (STIs), complications during pregnancy, intimate partner violence, and maternal and infant mortality
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Peru is going through a pandemic originated by coronavirus disease (COVID-19) and we continue to maintain mandatory social isolation as a preventive measure to reduce infections.Due to this event, many health establishments had to suspend care, also affecting Sexual and Reproductive Health (SRH) services, especially external consultation services. Due to this event, many health establishments had to suspend their attention , also affecting Sexual and Reproductive Health (SRH) services, especially external consultation services. Limited access to those services would increase the rate of unwanted pregnancies, abortions, sexually transmitted infections (STIs), complications during pregnancy, intimate partner violence, and maternal and infant mortality
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la asociación entre el uso adecuado de los servicios de salud materna y la utilización de métodos anticonceptivos modernos en mujeres en edad fértil en Perú. Método: Estudio transversal analítico de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2021. Resultados: Se analizaron datos de 4360 mujeres de 15 a 49 años; 56,7% tuvo un uso adecuado de los servicios de salud materna y 62% utilizaba métodos anticonceptivos modernos. En el análisis bivariado; las variables asociadas al uso de anticoncepción moderna fueron el nivel educativo, el estado civil, índice de riqueza, tipo de residencia, etnia, tomar la decisión de usar anticonceptivos y el nivel educativo del esposo/compañero. Al igual que; la paridad, oír mensajes de planificación familiar en los medios de comunicación, ser visitado y hablado sobre planificación familiar por un...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar la relación entre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho (hsjl), junio-julio 2018. Material y Métodos: investigación cuantitativa, descriptivo correlacional, transversal y retrospectivo. la muestra estuvo conformado por 214 historias clínicas de puérperas que tuvieron atención de parto a término en el hsjl y cumplieron los criterios de selección. se utilizó la media/desviación estándar para variables de tipo cuantitativa y la prueba de chi cuadrado para identificar la relación entre la ganancia de peso materno y el peso del recién nacido. Resultados: la edad promedio fue 28 ±5.8 años, con instrucción secundaria completa (61.7%), fueron ama de casa (75.2%) y la mayoría se encontraban en unión estable (73.4%). además, fueron multigestas (61.7%), con parto...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El estado nutricional de la gestante latinoamericana es inadecuado, generando modificaciones en el peso al nacer y riesgos maternos-perinatales. Objetivo: Evaluar la relación entre el índice de masa corporal pregestacional y la ganancia de peso gestacional con el peso al nacer en un hospital de Lima, 2018. Material y métodos: Estudio analítico y transversal, participaron 197 puérperas adultas y sus neonatos cuyo parto fue atendido en el hospital San Juan de Lurigancho, junio a julio de 2018. El índice de masa corporal pregestacional (IMCP) fue evaluado en Kg/m 2 (bajo peso, normal, sobrepeso y obesidad), la ganancia de peso gestacional en kilogramos (ganancia baja, adecuada y excesiva) y el peso al nacer en gramos. Se contó con la aprobación del Comité de ética de la institución. La variación del peso al nacer según IMCP y la ganancia de peso fu...
6