1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Mead en los inicios del año 1945 puntualizó sobre los dientes impactados como el tipo de dientes que por lo común no pueden erupcionar por alguna modificación en la posición o decrecimiento del espacio preciso para que se produzca la erupción en la cavidad oral, considerándose la impactación de terceros molares una situación clínica muy frecuente presente en la población mundial; Pell & Gregory planteó una clasificación para la impactación fundado en la posición vertical y horizontal 1. El actual estudio de investigación (caso clínico), relata el tratamiento realizado a un individuo de 23 años, el cual acudió a consulta refiriendo malestar, en la mandíbula en la región postero-derecha, a la evaluación radiográfico apreciamos retención, por lo que se programó exodoncia del tercer molar inferior derecho, impactado verticalmente. El objetivo general fue: Realizar la...