Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Solis Loyola, Sussy Diana', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las personas que desarrollaron la enfermedad de la COVID-19 de forma moderada a severa, tienden a desarrollar una enfermedad prolongada con síntomas persistentes o también llamados secuelas; las secuelas más predominantes fueron las respiratorias. Diversos estudios validan a la fisioterapia respiratoria como la indicada para mejorar la función pulmonar de los pacientes post COVID 19, puesto que incluye técnicas que mejoran la ventilación pulmonar y la fuerza muscular respiratoria y periférica. El flujo pico espiratorio es un índice que nos permite medir la condición de las vías aéreas de gran calibre determinando los cambios de la función pulmonar después de la fisioterapia respiratoria.
2
tesis de grado
El objetivo del estudio tuvo como finalidad determinar la efectividad del programa FISIOGES (Fisioterapia en Gestantes) para el tratamiento del dolor lumbopélvico en mujeres entre el séptimo y noveno mes de gestación atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el mes de marzo-mayo del 2012. El estudio desarrollado fue de tipo cuantitativo, prospectivo, de corte transversal y de intervención con control antes y después (serie de casos sin grupo control). La efectividad clínica del programa FISIOGES se midió bajo el criterio de si disminuyó o no el dolor inicial con respecto al final. La población de estudio fue de 20 mujeres gestantes, en las cuales 12 (el 60%) fue efectivo en el programa FISIOGES. Dentro del ítem “Efectividad percibida de aceptabilidad” del programa FISIOGES el resultado fue 95%(n=19) de aceptabilidad vs 5%(n=1) no aceptabilidad....