Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Solis Guerra, Stephany', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Actualmente, se sabe que el concreto es el material de construcción más utilizado, y esto se debe al bajo costo de los materiales que lo componen; por ello, la industria de la construcción día a día busca hallar nuevos materiales que se adapten a las necesidades de cada proyecto, mejorando así, las propiedades del concreto optimizando su desempeño. Durante los últimos años, una de las alternativas para la mejora del concreto es el uso de la Nanotecnología, por ello se ha planteado el uso de nanoaditivos como una opción a fin de obtener resultados óptimos en nuestro concreto. A continuación, se resumen los capítulos del trabajo elaborado. En el primer capítulo, las generalidades de la investigación, el objetivo principal y los secundarios, hipótesis, planteamiento del problema, justificación, alcances, variables y la metodología a utilizar. En el segundo capítulo, se d...
2
tesis de grado
El trabajo de investigación, tuvo como objetivo obtener unidades de albañilería macizas adicionadas con diatomita del yacimiento de San Juan de Tarucani, que cumplan con los parámetros estructurales requeridos por la Norma Técnica E.070 de albañilería, mediante el análisis de las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de diatomita y así obtener el porcentaje óptimo de diatomita a adicionar en la mezcla de arcilla. El diseño experimental del presente trabajo de investigación, fue no probabilística por conveniencia, así también la metodología empleada se basó en elaborar diez unidades de albañilería artesanales con adiciones del 15% y 25% en peso de diatomita a la mezcla de arcilla cada una, para posteriormente someterlas a ensayos físicos del tipo absorción, succión y mecánicos como resistencia a la compresión, adicionalmente se efectuaron ensayos clasi...
3
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación, se realizó una descripción general sobre los fundamentos y aplicaciones del dióxido de titanio (TiO2), respecto a su durabilidad y propiedades descontaminantes en el mortero. Además, se explica experimentalmente la actividad fotocatalítica del mortero adicionado con dióxido de titanio (TiO2) en fase anatasa, se realizaron pruebas con diferentes porcentajes de aditivos (0%, 3%, 6% y 9%), donde se evaluaron: - Las propiedades fotocatalíticas a 0h, 4h y 26h mediante la medición de la degradación del colorante orgánico Rodamina B, utilizado para medir el rendimiento de autolimpieza y así obtener resultados cuantitativos; mediante la prueba de intemperismo y comportamiento autolimpiante, obtuvimos resultados cualitativos que nos permitieron observar visualmente el cambio de pigmentación a lo largo del tiempo. - Las propiedades mecánicas, ...