Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Solier Ochoa, Víctor', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Décadas atras aspectos fundamentales de la historia de nuestra sociedad, como el del desarrollo demográfico en el tiempo, permanecieron ajenos al conocimiento de las ciencias o simplemente no recibieron la debida importancia. En los últimos años, los estudios históricos empiezan a mostrar un visible interés por la publicación y análisis estadístico de la estructura de la población y sus variaciones en periodos y épocas determinadas. Uno de los pioneros de los estudios de demografía colonial fue el historiador G. Kubler (1952) quien nos dejó lecciones e ideas valiosas sobre la importancia y utilidad de las denominadas "matrículas" de contribuyentes; en efecto estas nos permiten "rastrear" la evolución o desarrollo demográfico de un país, región o poblado a la vez que sirven de sustento empírico y refuerzan otras investigaciones. Estudios recientes como los de S. Alborno...
2
artículo
A partir de un documento inédito, este ensayo discute la participación de Felipe Guaman Poma de Ayala como intérprete y asistente del juez encargado de la primera composición general de tierras en el valle de Jauja. La presencia del cronista en dicho valle sugiere nuevas pistas para desentrañar el problema de las fechas de redacción de la Nueva corónica. Además, el análisis de su experiencia con el visitador resulta crucial para entender sus ideas en cuanto a la propiedad individual de la tierra y a los títulos coloniales a la misma, argumentos que desplegaría al verse involucrado en el conjunto de acciones legales dirigidas a asegurar los títulos a las tierras familiares en Huamanga.
3
artículo
A partir de un documento inédito, este ensayo discute la participación de Felipe Guaman Poma de Ayala como intérprete y asistente del juez encargado de la primera composición general de tierras en el valle de Jauja. La presencia del cronista en dicho valle sugiere nuevas pistas para desentrañar el problema de las fechas de redacción de la Nueva corónica. Además, el análisis de su experiencia con el visitador resulta crucial para entender sus ideas en cuanto a la propiedad individual de la tierra y a los títulos coloniales a la misma, argumentos que desplegaría al verse involucrado en el conjunto de acciones legales dirigidas a asegurar los títulos a las tierras familiares en Huamanga.
4
artículo
A partir de un documento inédito, este ensayo discute la participación de Felipe Guaman Poma de Ayala como intérprete y asistente del juez encargado de la primera composición general de tierras en el valle de Jauja. La presencia del cronista en dicho valle sugiere nuevas pistas para desentrañar el problema de las fechas de redacción de la Nueva corónica. Además, el análisis de su experiencia con el visitador resulta crucial para entender sus ideas en cuanto a la propiedad individual de la tierra y a los títulos coloniales a la misma, argumentos que desplegaría al verse involucrado en el conjunto de acciones legales dirigidas a asegurar los títulos a las tierras familiares en Huamanga.