1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: determinar si existe asociación entre estilos de apego y conductas autodestructivas en agentes en actividad en la Policía Nacional del Perú de Lima, 2016. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra fue 300 agentes cuyas edades oscilaban entre 20 a 55 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMiR) y Escala de Conductas Autodestructivas de Kelley (Validado por Ponce, 2007). Resultados: Los resultados evidenciaron que sí existe asociación significativa entre las variables de estudio (x2= 24786,155, p=.003). Conclusiones: existe asociación significativa entre estilo de apego preocupado y conductas autodestructivas en niveles altos.
2
artículo
Appliance styles and self-destructive behaviors in agents in activity of the National Police of Peru
Publicado 2017
Enlace

Objectives: The present study aimed to determine if there is an association between attachment styles and self-destructive behaviors in active agents in the Peruvian National Police of Lima, 2016. Materials and Methods: The participants were 404 students of both sexes between the ages of 20 and 30 years old. The instrument used to measure gratitude was the Gratitude Scale, developed by Alarcón (2014) in Lima, Peru. In order to measure happiness, the Happiness Scale, elaborated by Alarcón (2006) in Lima, Peru, was used. It was integrated by four dimensions: positive meaning of life, satisfaction with life, personal fulfillment and joy of life. Results: It was significantly related to happiness (rho =, 324; p <0.01), and with each of its dimensions. Conclusions: Therefore, it is concluded that people who have a high level of gratitude are more likely to experience full happiness.
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre estilos de apego y conductas autodestructivas en agentes en actividad de la Policía Nacional del Perú de Lima, 2016. El tipo de estudio fue cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 300 agentes cuyas edades oscilaban entre 20 y 55 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMiR) y la Escala de Conductas Autodestructivas de Kelley (Validado por Ponce, 2007). Los resultados evidenciaron que sí existe asociación significativa entre las variables de estudio (x2= 24786,155, p=.003). Además, se encontró asociación entre el estilo de apego seguro y el bajo nivel de conductas autodestructivas. Asimismo, se encontró asociación significativa entre el estilo de apego segur...