Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Solórzano Pérez, Evelyn Verónica', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación propone identificar las características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. públicas de Huaycán. El proceso metodológico de investigación y análisis de resultados, se realizan de acuerdo al enfoque cuantitativo y cualitativo, el diseño es no experimental, transeccional o transversal descriptivo, de diseño descriptivo simple. Este estudio se justifica, en el conocimiento de las variables, a nivel teórico y en proponer sugerencias a nivel práctico. Al analizar de manera sistemática los resultados, se obtiene que 18% de los niños presentan frenillo lingual alterado, y el 54% evidencia alteraciones del habla, siendo las alteraciones de origen fonético del habla las que presentaron mayor frecuencia (30%). Las alteraciones del habla de mayor incidencia fueron las sustituciones (88.9%) y el sonido más a...
2
tesis de maestría
La presente investigación propone identificar las características del frenillo lingual y de la producción del habla en niños de 6 y 7 años de dos I.E. públicas de Huaycán. El proceso metodológico de investigación y análisis de resultados, se realizan de acuerdo al enfoque cuantitativo y cualitativo, el diseño es no experimental, transeccional o transversal descriptivo, de diseño descriptivo simple. Este estudio se justifica, en el conocimiento de las variables, a nivel teórico y en proponer sugerencias a nivel práctico. Al analizar de manera sistemática los resultados, se obtiene que 18% de los niños presentan frenillo lingual alterado, y el 54% evidencia alteraciones del habla, siendo las alteraciones de origen fonético del habla las que presentaron mayor frecuencia (30%). Las alteraciones del habla de mayor incidencia fueron las sustituciones (88.9%) y el sonido más a...
3
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como propósito establecer si existe relación entre el nivel educativo de los padres de familia y la comprensión de estructuras gramaticales de sus hijos. Para la realización del estudio se seleccionó una muestra de 118 niños entre 4 y 5 años de edad que cursan el nivel de educación inicial de dos instituciones educativas socioeconómicamente diferenciadas. El tipo de muestreo fue no probabilístico, se dividió en dos grupos, uno de 60 niños de la institución educativa pública y otro de 58 niños pertenecientes a la institución educativa privada. El tipo de investigación fue correlacional y el diseño empleado fue el transversal. Se aplicó como instrumento el Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales (CEG) a los estudiantes de 4 y 5 años que cursan el nivel de educación inicial de las dos instituciones educativas. La información acerca de...
4
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como propósito establecer si existe relación entre el nivel educativo de los padres de familia y la comprensión de estructuras gramaticales de sus hijos. Para la realización del estudio se seleccionó una muestra de 118 niños entre 4 y 5 años de edad que cursan el nivel de educación inicial de dos instituciones educativas socioeconómicamente diferenciadas. El tipo de muestreo fue no probabilístico, se dividió en dos grupos, uno de 60 niños de la institución educativa pública y otro de 58 niños pertenecientes a la institución educativa privada. El tipo de investigación fue correlacional y el diseño empleado fue el transversal. Se aplicó como instrumento el Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales (CEG) a los estudiantes de 4 y 5 años que cursan el nivel de educación inicial de las dos instituciones educativas. La información acerca de...