1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado SISTEMA DE RECONOCIMIENTO ÓPTICO DE MARCAS PARA MEJORAR EL PROCESO DE LA CALIFICACIÓN DE EXÁMENES DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA, el cual es un aporte a los procesos que se llevan a cabo en la oficina central de admisión. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del sistema de reconocimiento óptico de marcas en el proceso de calificación de exámenes de admisión de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en dónde se utilizó el diseño de un solo grupo conformado por 18 usuarios entre docentes a cargo de sedes, comisión de admisión y personal de la oficina central de admisión, con el tipo de muestreo no probabilístico intencionado a criterio del investigador, a quiénes se les aplicó una encuesta para determina la relación entre las variables sistema de reconocimiento óp...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La calidad del café es un factor clave para el acceso a mejores mercados, por lo que un proceso de selección de granos eficiente resulta fundamental, sin embargo, actualmente estos equipos son de elevado costo e inaccesibles para los pequeños y medianos productores, por esta razón esta investigación tiene como objetivo establecer una propuesta de bajo costo para la selección de granos de café con respecto al color y tamaño mediante visión artificial (V.A.). Para esto se tomó una muestra al azar de 50 kg de café y se realizó la selección en forma tradicional mediante clasificación visual para el color (verde, rojo y marrón) y el tamaño (menor, igual y mayor a 1 cm2), posteriormente a esta misma muestra se aplicó la selección mediante V.A. en una cámara que recibía granos a razón de 3 por segundo. Los resultados obtenidos con la selección manual y aplicando V.A. no pr...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La calidad del café es un factor clave para el acceso a mejores mercados, por lo que un proceso de selección de granos eficiente resulta fundamental, sin embargo, actualmente estos equipos son de elevado costo e inaccesibles para los pequeños y medianos productores, por esta razón esta investigación tiene como objetivo establecer una propuesta de bajo costo para la selección de granos de café con respecto al color y tamaño mediante visión artificial (V.A.). Para esto se tomó una muestra al azar de 50 kg de café y se realizó la selección en forma tradicional mediante clasificación visual para el color (verde, rojo y marrón) y el tamaño (menor, igual y mayor a 1 cm2), posteriormente a esta misma muestra se aplicó la selección mediante V.A. en una cámara que recibía granos a razón de 3 por segundo. Los resultados obtenidos con la selección manual y aplicando V.A. no pr...