Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'SolÍs Fonseca, Gustavo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Después del artículo de cuenta y razón de Fernando Silva Santisteban, La lengua culle de Cajamarca y Huamachuco, publicado en 1982 en el número 9 de la revista CANTUTA, han aparecido en los últimos tiempos varios trabajos relevantes sobre el culli, entre ellos de Alfredo Torero (1989, 1991) y de Adelaar (1989), que evidencian el interés por este idioma hoy desaparecido. Aparte de estos trabajos, son de interés, la tesis de Andrade Ciudad sobre toponimia del área de Santiago de Chuco y la de María del Carmen Cuba sobre el castellano de Cabana; asimismo, los escritos aún inéditos de Manuel Flores Reyna que versan sobre la historia externa del idioma culli y un trabajo académico de Isabel Pantoja, de recojo léxico de culli a través del castellano hablado en Santiago de Chuco. El trabajo que ponemos a consideración quiere servir de antesala a aquellos que vendrán, en los que ...