Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Sokolich Alva, María Isabel', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
The parentage is "generic sense" the relationship of a person with all his ancestors, while in "strict sense" is the relationship that linksparents with their children; in that context, both marital and extramarital filiation there related questions, from one side, with the presumption "pater is est que1r1: nuptiae demonstrant", whereby the child of a married woman whose husband 's father, and, secondly, in relation to the scope of recognition of the illegitimate child and character irrevocable. This article aims to reflect on the most relevant aspects of descent in Peru
2
artículo
Las nuevas tendencias del derecho de familia son el resultado, en muchos de los casos, de cambios sociales, estructurales y avance de la ciencia, los que al influir en los tradicionales conceptos de familia y relaciones interpersonales, merecen un enfoque distinto por el legislador a fin que la norma resulte conforme la realidad. Por el presente artículo se analizarán algunos aspectos de la actual legislación civil argentina en contraposición con la vigente legislación nacional.
3
artículo
Por este artículo se analiza a partir de dos casos conocidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos la realidad de muchas mujeres, quienes al pretender acceder a la justicia se enfrentan a la violación de diversos derechos humanos y libertades fundamentales que les impide gozar y ejercer total o parcialmente dichos derechos y libertades, lo que constituye una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres.
4
artículo
El respeto de la opinión del niño, niña y adolescente en todo procedimiento administrativo, proceso judicial, políticas públicas y en toda decisión que los involucre debe ser una premisa del Estado a fin de consolidar su rol de garante de los derechos humanos de este grupo poblacional especialmente vulnerable, el cual acorde al artículo 4.º de la Constitución Política del Estado merece especial protección. Los procedimientos administrativos de adopción no están exentos de observar, sin restricción alguna, el ejercicio de dicho derecho, el cual en forma acertada es exigido en diversas etapas de los procedimientos por riesgo y desprotección familiar regulados por el Decreto Legislativo N.º 1297.
6
artículo
The recent Legislative Decree 1377, which strengthens the comprehensive protection of children and adolescents, represents a state effort to prevail the right of the child born in marriage to enjoy an identity consistent with biological truth; Although this fact is relevant since it legitimizes the biological father to claim the paternity of the child of a married woman, the resolution of the specific case must be based on the best interests of the child.
7
artículo
The parentage is "generic sense" the relationship of a person with all his ancestors, while in "strict sense" is the relationship that linksparents with their children; in that context, both marital and extramarital filiation there related questions, from one side, with the presumption "pater is est que1r1: nuptiae demonstrant", whereby the child of a married woman whose husband 's father, and, secondly, in relation to the scope of recognition of the illegitimate child and character irrevocable. This article aims to reflect on the most relevant aspects of descent in Peru
8
artículo
Las nuevas tendencias del derecho de familia son el resultado, en muchos de los casos, de cambios sociales, estructurales y avance de la ciencia, los que al influir en los tradicionales conceptos de familia y relaciones interpersonales, merecen un enfoque distinto por el legislador a fin que la norma resulte conforme la realidad. Por el presente artículo se analizarán algunos aspectos de la actual legislación civil argentina en contraposición con la vigente legislación nacional.
9
artículo
Por este artículo se analiza a partir de dos casos conocidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos la realidad de muchas mujeres, quienes al pretender acceder a la justicia se enfrentan a la violación de diversos derechos humanos y libertades fundamentales que les impide gozar y ejercer total o parcialmente dichos derechos y libertades, lo que constituye una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres.
10
artículo
El respeto de la opinión del niño, niña y adolescente en todo procedimiento administrativo, proceso judicial, políticas públicas y en toda decisión que los involucre debe ser una premisa del Estado a fin de consolidar su rol de garante de los derechos humanos de este grupo poblacional especialmente vulnerable, el cual acorde al artículo 4.º de la Constitución Política del Estado merece especial protección. Los procedimientos administrativos de adopción no están exentos de observar, sin restricción alguna, el ejercicio de dicho derecho, el cual en forma acertada es exigido en diversas etapas de los procedimientos por riesgo y desprotección familiar regulados por el Decreto Legislativo N.º 1297.
12
artículo
The recent Legislative Decree 1377, which strengthens the comprehensive protection of children and adolescents, represents a state effort to prevail the right of the child born in marriage to enjoy an identity consistent with biological truth; Although this fact is relevant since it legitimizes the biological father to claim the paternity of the child of a married woman, the resolution of the specific case must be based on the best interests of the child.
13
artículo
The Convention on the Rights of the Child, adopted by the United Nations United in 1989, is an international instrument that recognizes children and adolescents a range of civil, cultural, economic, political and social as summarized in four fundamental principles, one of which is the “best interests of the child” picked up by our code of children and adolescents in its preliminary title advocated that all actions concerning children undertaken by public or private social welfare institutions, courts, administrative authorities and legislative bodies should take into account this principle. In this sense corresponds to the administration of justice in general and specialized.