1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia y conocer la correlación entre diagnóstico clínico y ecocardiográfico de las cardiopatías congénitas. Asimismo identificar los hallazgos clínicos, principales complicaciones y cardiopatías congénitas más frecuentes en un hospital de la provincia de Ica, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y clínico correlacional. Se fueron evaluando y revisando todas las historias clínicas de recién nacidos con diagnóstico clínico, radiológico y ecocardiográfico de cardiopatías congénitas. El estudio incluyo a 18 recién nacidos cardiópatas durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2011. Resultados: De 2369 recién nacidos en el periodo de estudio 18 presentaron cardiopatías congénitas, siendo la prevalencia de 7,6 por 1000 nacidos vivos. Las cardiopatías acianóticas representaron 83...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia y conocer la correlación entre diagnóstico clínico y ecocardiográfico de las cardiopatías congénitas. Asimismo identificar los hallazgos clínicos, principales complicaciones y cardiopatías congénitas más frecuentes en un hospital de la provincia de Ica, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y clínico correlacional. Se fueron evaluando y revisando todas las historias clínicas de recién nacidos con diagnóstico clínico, radiológico y ecocardiográfico de cardiopatías congénitas. El estudio incluyo a 18 recién nacidos cardiópatas durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2011. Resultados: De 2369 recién nacidos en el periodo de estudio 18 presentaron cardiopatías congénitas, siendo la prevalencia de 7,6 por 1000 nacidos vivos. Las cardiopatías acianóticas representaron 83...