1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue conocer las particularidades sobre el impacto de la innovación empresarial en las exportaciones de la pequeña, mediana y gran empresa de la industria maderera en el Perú, la metodología fue de tipo aplicada por que se empleó el conocimiento teórico; la población estuvo conformada por 227 pequeñas, medianas y grandes empresas de industrias madereras del Perú, la muestra de 60 y fue probabilístico, estratificada, unietápica e independiente. Las técnicas usadas fueron la entrevista, observación directa, análisis de contenidos documentales y los instrumentos fueron ficha de observación y matriz de valorización de impacto ambiental, el desarrollo del análisis inferencial para la prueba de análisis fue la de Chi cuadrado para verificar las hipótesis a un nivel de significación de = 0,05. Los resultados obtenidos en el trabajo de investig...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis “MODELOS REOLÓGICOS ASOCIADOS AL NÉCTAR MIX PAPAYA – PIÑA” caracteriza el comportamiento reológico del néctar mix papaya – piña en un estado estacionario de corte, utilizando distintos modelos empíricos tales como modelo de Ostwald, Bingham, Eyring, entre otros. El experimento se realizó haciendo uso del reómetro rotacional Rheolab QC, donde se midieron las variables de la ecuación reológico que vienen a ser el esfuerzo de corte y la velocidad de deformación. Las corridas se hicieron a las temperaturas de 20°C, 30°C, 40°C, 50°C, 60°C, 70°C a fin de evaluar el efecto de la temperatura sobra la viscosidad y encontrar una energía de activación promedio. La muestra de néctar utilizada es de 50% de zumo de papaya y 50% de zumo de piña. Se analizaron diez modelos reológicos para predecir el comportamiento reológico de la muestra que fueron: Ost...